top of page

COLABORA

Transformación Cultural hacia la Colaboración

Nuestro propósito es facilitar la construcción de culturas colaborativas en LATAM.

Buscamos que el encuentro y la reflexión —con foco y capacidad resolutiva— permitan avanzar hacia organizaciones fortalecidas, resilientes y capaces de evolucionar desde un propósito compartido. Promovemos sistemas participativos para la toma de decisiones, mayores niveles de autonomía, culturas de autogestión y formas de relacionarse basadas en la confianza, el sentido común, la franqueza y el respeto.

¿Cómo te ayudamos?

nsplsh_4e444c4c467854454c7255~mv2_d_6000_4000_s_4_2.avif

1

Programa COLABORA para construir Cultura

COLABORA es un programa que impulsa la transformación cultural hacia la colaboración.

Realizamos un diagnóstico inicial, activamos una nueva mirada sobre la colaboración, e instalamos prácticas concretas para abordar desafíos de una manera altamente eficaz. El resultado son equipos más conectados, comprometidos y preparados para cumplir su propósito juntos .

2

Sesiones de trabajo para Equipos

Facilitamos sesiones de trabajo para que los equipos definan de forma participativa sus roles, responsabilidades y niveles de autonomía, considerando el  propósito de su labor y valores compartidos. Esto permite organizar el trabajo con claridad, considerando puntos de vista valiosos  y fortalecer el compromiso colectivo al habilitar mayores niveles de autogestión.

3

Encuentros para Conectar

Diseñamos experiencias que invitan a pausar, reflexionar y re-conectar con el propósito. Facilitamos espacios creativos y humanos en jornadas o eventos especiales, donde las conversaciones profundas fortalecen vínculos y amplían la mirada colectiva.

Programa COLABORA

Un programa completo para potenciar culturas colaborativas en organizaciones.

COLABORA está dirigido a equipos completos o a grupos de stakeholders vinculados a iniciativas, programas o proyectos con un propósito definido, pero que necesitan desarrollar o fortalecer capacidades reales de colaboración para alcanzarlo con éxito. Puede tratarse de equipos consolidados o de personas que recién comienzan a articularse en torno a una meta común, como asociaciones emergentes, nuevas organizaciones o unidades de trabajo en formación.

El Programa consta de tres elementos generales:

DIAGNÓSTICO

 

 

Evaluación diagnóstica de los habilitantes de la colaboración, para comprender la cultura de trabajo actual y monitorear su evolución en el tiempo. Con estos resultados se construye una ruta de transformación que puede incluir, desde enriquecer la definición de roles, hasta trabajar en nuevas estructuras y orgánicas.

TALLER INTRODUCTORIO

 

Participación en el Taller

"Colaboración: principios y prácticas.

Comprender, activar y sostener culturas colaborativas "

Donde el objetivo es generar una base de conocimiento que sustente la práctica de la etapa siguiente.

MANOS A LA OBRA

 

 

Sesiones de trabajo diseñadas para acompañar a los equipos al abordar los desafíos de su organización desde la colaboración, poniendo en práctica técnicas y herramientas que se transformaran en su nuevo sistema de trabajo.

Quieres saber más?

Escríbenos.

bottom of page